Economía real y economía financiera

Hace un par de semanas comí con un amigo al que veo con regularidad. Me llamó mucho la atención un comentario que me hizo mientras hablábamos acerca de sus estrategias de inversión. Me dijo: “O la situación cambia pronto o los problemas de la economía y de Europa en general, empezarán a ser cada vez … Read more

Washington, D.C., visita a la National Gallery of Art

Como comentaba en el post anterior, habíamos presentado el proyecto LAMP, junto con HITN en los Knight Studios del Newsmuseum en la Avenida de Pennsylvania y me quedaba un rato hasta tener que irme al aeropuerto para volar hacia Miami. No podía dejar de acercarme a visitar la National Gallery of Art. Era tan solo cuestión de cruzar la calle, hasta la Avenida de la Constitución. Imposible no ceder a esa tentación!

Es uno de los museos más bellos tanto en arquitectura en sus instalaciones, como en contenido, de los que he tenido la oportunidad de visitar.  Y lo que más me impresiona de este museo es que está construido en una gran parte con donaciones realizadas por ciudadanos estadounidenses en los últimos 120 años. De hecho el edificio del museo, que es todo él de piedra rosa de Tennesse y de un diseño bellísimo por su clasicismo y sencillez y una muy importante parte de su colección de arranque fue donado por Andrew W. Mellon, Paul Mellon y Alisa Mellon. No ha contado para su arranque con colecciones reales o colecciones imperiales construidas durante cientos de años, como es el caso del Museo Nacional del Prado en España, el caso del Museo del Louvre, la National Gallery en Londres o muchos otros museos fundamentalmente en Europa. Hay una sala que no deja de ser curiosa, junto a la entrada del Museo hay un salón que podría ser el de la casa de cualquiera de los múltiples donantes del Museo. Un lugar donde es agradable sentarse a descansar un rato, mientras revisas en la cabeza lo que estás viendo con los ojos…

Read more

Washington, D.C.. El Newseum

Con motivo de la reciente presentación de nuestro proyecto de aplicaciones para móviles junto con HITN en Washington, D.C. aproveché unos momentos que tuve libres para visitar dos museos en la ciudad.

Uno de ellos, la verdad, es que lo descubrí por pura casualidad: el Museo de la Prensa o News Museum. Fue en una de sus instalaciones, en los Knight Studios, donde se produjo la presentación a los medios de comunicación del proyecto LAMP, las 23 aplicaciones que estamos desarrollando apoyándonos en Pocoyo y que van dirigidas a apoyar y reforzar la enseñanza del inglés, las matemáticas y vocabulario.

Read more

VUELO A LAS LANDAS, FRANCIA

Con ocasión de la Fiesta de la Virgen del Pilar y como fue día de fiesta en España, aprovechamos para, finalmente poder conocer la bellísima finca que en las Landas francesas, a pocos kilómetros de Biarritz, tienen mi querido amigo Juan  Manuel Cremades y su esposa, Miriam Sánchez Ocaña. Nos habían invitado en multitud de ocasiones, pero la verdad es que hasta esta fecha no había tenido la oportunidad de escaparme a conocerla.

Read more

Vicente del Bosque

Hace unos meses saltó la noticia de que el Rey Juan Carlos I había concedido a Vicente del Bosque, entrenador del equipo español de fútbol que alcanzó por primera vez el título de Campeones del Mundo en Sudáfrica en 2.010, el Marquesado de Del Bosque por su “…gran dedicación al deporte español y la contribución de don Vicente del Bosque González al fomento de los valores deportivos“.

No seré yo quien ponga en duda las palabras del Soberano al conceder el título nobiliario y, además, aunque con un poco de retraso, aprovecho desde aquí para enviarle mi más sincera y cordial bienvenida a Don Vicente al grupo de la nobleza titulada. Pero tengo para mí que detrás de este nombramiento hay otros motivos que los estrictamente expresados en la Carta de Concesión.

Read more

Libertad religiosa

En nuestra visita a Philadelphia y en concreto a la Plaza de la Independencia,  en el centro de la ciudad, donde se concentra el mayor peso de la historia tanto de libertad, como de la Independencia, como de las Constituciones de los Estados Unidos de América, me ha llamado mucho la atención encontrarme con una estatua dedicada a la libertad religiosa.

Me parece que es algo que habla realmente bien de este país. Es, además, una estatua que se ha trasladado recientemente a esta plaza. Hace unos pocos años estaba colocada en una esquina de la ciudad, en un lugar mucho menos visible y también mucho menos significativo. O sea que el hecho de que esté en esta plaza, no es algo heredado de tiempos pasados.

 

 

Read more

Winterthur, la casa Museo de Henri Du Pont, en Delaware

En uno de nuestros últimos días en Philadelphia, aprovechamos para ir a visitar la Casa Museo de Henry Francis du Pont (1.880-1.969), único hijo de Henry Algermon y Paulina du Pont.

Henri Dupont

Está situada en medio de una magnífica finca agrícola en el Brandywine Valley y considerada como una de las mejores, si no la mejor casa de campo de América (más información en http://www.winterthur.org/). Los du Pont son una de las familias más ricas de los Estados Unidos, que llegaron a América en 1.802. En este enlace se puede segur su evolución desde entonces http://www2.dupont.com/Heritage/en_US/index.html

Read more

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies