Os anunciamos que a partir de ahora, Pocoyó y sus amigos, Elly, Pato, Loula, Pajaroto y Valentina, acompañarán también a sus seguidores a través de las ondas. Babyradio, una emisora online que se ha convertido en la primera radio infantil de España, contará con un programa semanal dedicado a esta serie de animación que triunfa en todo el mundo.
pocoyo
Tycoon, nuevo agente de licencias en varios países de Latinoamérica
Esta semana hemos podido dar una alegría a los seguidores de Pocoyó en Latinoamérica. Zinkia ha firmado un acuerdo estratégico con Tycoon, compañía mexicana especializada en la comercialización de licencias y marcas, por el que se convierte en nuevo agente de licencias de la marca Pocoyó para América Central, Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú.
POCOYÓ CRECE EN ESTADOS UNIDOS
Ya lo avancé en otro post, Pocoyó crece y crece. En esta ocasión toca Estados Unidos, donde hemos alcanzado nuevos e importantes acuerdos de licencia para la marca. En este país ya teníamos algunos partners de primer nivel como Bandai America (juguetes), Random House Children`s Books (libros), Bentex Group (línea textil) y TCG (puzles y juegos).
‘LET’S GO POCOYÓ’ AVANZA EN LATINOAMÉRICA
La tercera temporada de Pocoyó “Let`s go Pocoyó” podrá ser vista, muy pronto, en prácticamente toda Latinoamérica, gracias al acuerdo que hemos alcanzando con la plataforma Discovery Kids, cadena de origen estadounidense con gran implantación en esta zona y en el sur de Estados Unidos.
POCOYÓ EN REINO UNIDO
Muchos no saben que Pocoyó se estrenó por primera vez en Reino Unido en 2005, en la cadena C-ITV y que muy pronto se convirtió en una de las producciones audiovisuales más vistas por el público infantil, alcanzando un 20% de cuota de pantalla. Gracias a ello, en la actualidad el personaje cuenta con gran … Read more
SENTENCIA A FAVOR DE ZINKIA
Algunos medios se han hecho eco en las últimas semanas de la sentencia dictada el pasado 11 de abril por el Juzgado de lo Mercantil número 4 de Madrid en favor de Zinkia, con relación a la demanda interpuesta en octubre de 2010 por Guillermo García Carsi, uno de los uno de los tres co-autores del personaje Pocoyó.
En su demanda, Guillermo García Carsi solicitaba del Juzgado la nulidad de los contratos que previamente había firmado como argumentista, co-guionista , co-director y co-realizador de la serie y que le vinculan con la compañía.
La sentencia desestima todas las peticiones de Guillermo García Carsi, declarando todos los contratos válidos y vigentes y sólo determina que la cesión de derechos que en su día hizo Guillermo no alcanzará a las modalidades de utilización o medios de difusión desconocidos o inexistentes en el momento de su firma, según establecía una de las cláusulas. Al mismo tiempo, las instancias judiciales ratifican que las explotaciones a través de Internet sí quedan incluidas dentro de la cesión de derechos que Guillermo García Carsi acordó con Zinkia, y deniega el resto de pretensiones, incluidas las indemnizatorias o económicas.
ESTRENAMOS WEB
Ya sabéis que en Zinkia trabajamos de forma incansable para intentar sorprenderos cada día con nuevas propuestas. Por este motivo, Pocoyó estrena hoy una renovada página web, aún más divertida e intuitiva, y que hará las delicias de los más pequeños de la casa. Juegos y actividades educativas, multitud de vídeos y la tienda oficial … Read more
TALKING POCOYÓ
Aunque Pocoyó nació como una serie de televisión, es conocido por todos que muy pronto se convirtió en una marca de entretenimiento multiplataforma. Y buen ejemplo de ello es el lanzamiento “Talking Pocoyó”, una aplicación para iPhone que estoy seguro de que va a conquistar a muchos. De hecho, con apenas unas horas de lanzamiento, su éxito ha sido tal que ha alcanzado ya los primeros puestos del ranking de descargas.
Pocoyó y Pepe Reina, una extraña pareja
“Extraña”, pero muy comprometida, porque ambos han mostrado su apoyo a la campaña Gotas para Níger, impulsada por UNICEF España, que se enmarca dentro del programa educativo Enredate, y que persigue concienciar a los más pequeños de la importancia del consumo responsable de un bien tan escaso y valioso como el agua.